Alguien que fue detenido y arrestado por conducir en estado de ebriedad (DWI) en Texas enfrenta leyes estatales estrictas con penas graves. Un conductor puede ser acusado de un delito menor o una infracción de un DWI en Texas cuando él o ella conduce un vehículo motorizado bajo la influencia de drogas o alcohol en un lugar público hasta el punto en que pierde el uso normal de sus facultades mentales o físicas. La gravedad del cargo depende de cuantos casos anteriores de DWI tiene la persona detenida.
El primer y segundo DWI en Texas son procesados como delitos menores. Si el DWI es el tercer DWI, o en algunas otras circunstancias específicas. El arresto por un DWI con un pasajero menor de edad (menor de 15 años) en el vehículo resultará en un cargo de DWI con pasajero infantil. Además, si alguien resulta herido en un accidente causado como resultado de DWI, el cargo será un delito mayor de tercer grado DWI llamado agresión por la intoxicación. Los cargos de delito grave de segundo grado de homicidio involuntario por intoxicación se presentan cuando alguien muere como resultado de un accidente con un conductor ebrio.
Los cargos por una infracción de DWI resultan en penales sustanciales, que pueden incluir una multa de hasta $ 10,000 y años en la prisión según la ley de Texas. Sin mencionar otras consecuencias negativas como el daño a su reputación. Si lo arrestan y lo acusan de una infacción de un DWI, contacte a un abogado con experiencia para ayudarlo a comprender cómo procederá su caso específico de DWI y qué puede hacer para alcanzar el mejor resultado para su futuro. Su abogado puede ayudarlo a navegar el sistema legal, empezando or ayudarlo a comprender las etapas de su caso de DWI. La mayoría de las infracciónes de DWI en Texas proceden de acuerdo con las etapas que se describen brevemente a continuación.
El Arresto
La primera etapa del proceso de DWI comienza con el arresto. El oficial debe tener una sospecha razonable de que ha occurido una violación de la ley para poder detener a un sospechoso y proceder con una investigación. Además necesita una causa probable para realizar un arresto legal. La policía debe administrar todas las pruebas químicas y de sobriedad de campo correctamente al conductor. Su abogado analizará y evaluará los detalles de su caso para determinar si el oficial que lo arrestó siguió el procedimiento adecuado en el momento de su arresto.
El Fichado
La ficha es la segunda etapa del proceso. El acusado se procesa en la instalación central de fichar de la cárcel del condado. Se comienza el proceso de fichar al proporcionar información personal, huellas digitales y una foto para el registro. Luego, colocan al acusado en una celda de detención hasta que sea llevado ante un magistrado que determina si otorgar una fianza PR (reconocimiento personal) o establecer una cantidad de fianza. El juez también puede ordenar condiciones de fianza tales como:
* Requerir que se instale un dispositivo de bloqueo del encendimiento en el vehículo del conductor
* Requerir un monitor del tobillo que analice el alcohol
* No usar o poseer cualquiera tipo de drogas o alcohol
* Prohibir el manejo de un vehículo motorizado
Pagar/Depositar la fianza
Se puede pagar una fianza en algunos casos de DWI durante la siguiente etapa de los procedimientos del caso de DWI. La infracción de delitos graves de DWI tienen requisitos de fianza más altos que los delitos menores, pero es posible ser liberado bajo fianza en la mayoría de esos casos. Una vez que se paga la fianza, ya sea a través de un agente de fianzas o pagando en efectivo (¡guarde todos sus documentos!), se asegura una liberación condicional, con el requisito de aparecer ante la corte en una fecha en el futuro para responder por los cargos de DWI.
Instrucción de cargos
La instrucción de cargos es la siguiente etapa. Es la primera cita judicial, es cuando le informan al imputado de los cargos que se le imputan, así como de los derechos que tiene para avanzar en el proceso. El juez también puede escuchar qué hechos tiene el gobierno para probar su caso y determinar si existe una causa probable para seguir adelante. No es raro que un abogado revise un caso y determine que no es necesario pasar por esos trámites. En este punto, el caso se restablecerá y los abogados comenzarán la etapa de descubrimiento de evidencia previo al juicio.
Descubrimiento de evidencia previo al juicio
En la etapa de descubrimiento de evidencia previo al juicio, el abogado defensor solicita copias de las pruebas que el gobierno puede tratar de usar en el juicio, como documentos, grabaciones, registros de laboratorio y otros materiales para usar los potencialmente en la defensa del caso. Esta parte del proceso puede tomar muchos meses dependiendo de la corte, el laboratorio y los fiscales involucrados en el caso. El abogado debe revisar la evidencia con el cliente para ayudarlo a tomar una decisión sobre cómo proceder con los siguientes pasos.
Audiencia de revocación de licencia administrative
Un problema adicional en los casos de DWI es que el Departamento de Transporte de Texas (“DPS”) intenta suspender la licencia de conducir de la persona acusada. Este proceso se lleva a la Oficina Estatal de Audiencias Administrativas “SOAH” y un juez de derecho administrativo decide si otorga o no a DPS la autoridad para suspender la licensia del acusado desde 90 días hasta 2 años, dependiendo la situación. Esta es una etapa vital porque a veces le da al abogado la oportunidad de contrainterrogar a los oficiales involucrados en el caso.
Negociación de Culpabilidad
La negociación de culpabilidad es una parte del proceso en el que el abogado del acusado y el fiscal se reúnen para intentar una resolución del caso sin tener que ir a juicio. El objetivo del abogado defensor es negociar una reducción o desestimación de los cargos. Estos resultados a menudo se pueden lograr, especialmente si existen procedimientos inadecuados, no hay condenas previas del acusado, existen circumstancias atenuantes, etc. Algunos casos de DWI se resuelven durante esta etapa, pero si no, el caso se establece para juicio.
Audiencias preliminares y peticiones previas al juicio
Una audiencia preliminar para un caso de DWI ocurre cuando el juez asignado al caso toma decisiones sobre qué evidencia puede ser admisible si el caso va a juicio. Las peticiones previas al juicio son partes de una etapa en donde el abogado lucha para excluir evidencia del próximo juicio. Las audiencias sobre las peticiones están programadas para que un abogado pueda interrogar a los testigos y presentar argumentos ante un juez. Si el juez decide excluir pruebas, podría dar lugar a la desestimacíon del caso.
El Juicio
Si se presenta una declaración de No Culpable (suponiendo que no se llega a un acuerdo de culpabilidad), un caso de infraccíon de DWI procede a juicio. Esta etapa incluye la selección del jurado, las declaraciones de apertura, el examen de los testigos, los argumentos de la acusación y la defensa, la deliberación del jurado y la emisión de un veredicto. Si el acusado es declarado culpable, el caso pasa a la fase del castigo del juicio.
La Condena
Si el jurado emite un veredicto que resulta en una condena, el caso pasa a la etapa de castigo o la condena. Los castigos por una infraccíon de un DWI en Texas dependen de las circunstancias específicas de un caso, pero pueden incluir desde 2 hasta 10 años en prisión, una multa de hasta $10,000, una suspensión de la licencia de conducir de hasta dos años, y otras condiciones.
Si lo condenan por una infraccíon de DWI en Texas, estará en su registro de por toda la vida. La manera de proceder en estos casos es consultar con un abogado defensor penal de buena reputación para que lo ayude a luchar contra los cargos de DWI. Un abogado defensor de DWI experimentado y capacitado puede ayudarlo a comprender la forma en que procederá su caso. Si necesita un abogado que lo defienda, comuníquese con el Despacho de Collin Evans. Collin Evans es un abogado honesto que puede responder a sus preguntas y brindar asesoramiento legal valioso. Para una consulta gratuita, comuníquese con el abogado de Houston DWI, Collin Evans, en línea o por teléfono al 713-225-0650 para analizar los detalles de su caso o cualquier otro problema legal que pueda enfrentar.